top of page

Adis Soriano

El Salvador
_

Papá de Adis Amadeo con las hijas de Adis

Nació el 3 de Julio 1961, en San Salvador, El Salvador Centro America.

De los padres Amadeo Soriano Quintanilla  y Olivia Guerrero Rodas, hermana de enmedio de 9 hermanos en total.

Adis desde joven participó en varias actividades, en competencias de softball para su colegio, actividades teatrales eventos de colegio.

Escuchaba bastante música y tenía un gusto por el aprendizaje de idiomas y desde joven estudió inglés. 

Adis Desarollo tejidos en crochet para la familia, hasta emprender en la venta de zapatitos tejidos para bebes.

Estudio la carrera técnica de secretaria ejecutiva bilingue donde aprendió inglés e ingreso a la fuerza aerea de El Salvador para el aprendizaje de paracaidismo.  Apoyaba a su madre en cosas manuales como realizar flores de papel y adornos decorativos. Posteriormente su interés por el arte fue creciendo.

Durante la guerra civil de El Salvador pierde a uno de sus hermanos y para alejarse decide cambiar su rumbo.

Adis Soriano realizando un textil a mano

México
_

Oaxaca 1982 Rolando y Adis
Familia Kohl Soriano 90s
Adis Raquel e hijas 90s
Banbadinka, 2008
Adis Soriano Carpintería 2009

Adis llega a Oaxaca México en 1980 con su primo segundo Rolando. Ella previamente había escuchado hablar de México por su papá y algunas amistades que le contaban al respecto y desde joven había querido visitarlo. Al encontrarse en México se enamora de la cultura, la comida, las costumbres, tradiciones y sobre todo los atuendos tradicionales de diferentes estados de la república, conocidos como Huipiles.

 

Viaja por México y en Jalisco nace su primer hija Addis. Se regresa a Oaxaca 1982 donde conoce a Helmut Kohl en una caseta de teléfono mientras hablaba con una de sus hermanas. Después de coincidir en sus planes ellos forman una unión libre y viajan entre Puebla, Oaxaca, Veracruz, la ciudad de México y Jalisco. Deciden establecerse en Tlaquepaque Jalisco.  

En 1983 Adis estudia diseño y tejido de tapiz en el taller "Gobelinos Riedl" con Theodor Riedl.

 

Adis y Helmut viajaron por varios países de Europa mientras embarazada y a finales de 1984 nace Sofía en México, durante este tiempo aprende a hablar Alemán.

 

pasa 1 año y cuatro meses, en 1986 nace Mayela. Durante este tiempo Adis empieza a bocetar a lapiz y pintar con acrílicos.

 

En 1988 empieza con óleos, cera y técnicas mixtas.  Helmut y Adis se casan.

 

Finales de 1989 nace Katja. 

1992 Adis recibe su Residencia mexicana.  

 

1993 aprende bajo el pintor Ramiro Torreblanca en el taller "Arco" el arte contemporáneo en Óleo y acrílico, continua en 1995 la encáustica con el maestro Pintor Mario Martín del Campo.

1996 se adentra en escultura en el taller "Rodas" con el pintor Antonio Ramirez. Ese mismo año se especializa en la técnica japonesa de papel hecho a mano llamado "Washi Zoo-Kei" bajo los maestros y artistas Teiji Ono y Lilian Zesati. Cabe mencionar que en un futuro Adis recibió mención honorífica por parte del museo Setegaya en Tokio Japón y un sello con su firma en japones, donde la nombraron Arinko es decir "pequeña hormiga".

Por último conoce y especializa en el grabado, en el taller "GUACHABATO" con los maestros Raquel Guerrero y Eduardo Naranjo.

 

1997 Con los maestros José Ramón Vázquez y Teresa Valdez en el taller "Axolotl" aprende de serigrafía. Adis empieza a expandir sus conocimientos y técnicas artísticas. 

 

Adis aprende a hablar Francés.

 

En los años 1999 al 2001 se autoenseña a utilizar acuarelas, al igual que en el año 2000 empieza a viajar de Estados Unidos a México constantemente (Twin Falls, Idaho, Gallup Nuevo México, Phoenix Arizona, California, Nueva York y New Jersey).

 

2004 vive en Guadalajara Jalisco México, se  organiza una exposición en la Casa de Francia de México por entonces el agregado cultural de la embajada de Francia, Gérard Teulière. 

 

Africa

_

​2006, se reencuentra con Gérard, quien acaba de ser nombrado director de un centro cultural francés en Africa, y es invitada a vivir con el y su hija Emilie en Guinea Bissau Africa, un sueño que desde pequeña había tenido. Comentaba a su familia que le gustaría ir a Africa a conocer a los elefantes y algunas ciudades de allá. Logró cumplir el sueño parcielmente ya que no hay elefantes en Guinea Bissau. 

 

Aprende la técnica de teñir tela con cera y color y se hace madrina de un grupo de danza africana y aprende el dialecto criollo de la region al igual que portugues.

 

Participa en la ONG PLAN, que ayuda a los niños.

En 2007, realiza una exposicion en el centro cultural francés de Guinea Bissau.

 Europa

_

 

Después de 2 años su vida se presenta con un nuevo cambio y se muda a Gaillac Francia en 2009 y posteriormente en 2010 Contrae matrimonio con Gérard Teulière. 

Es invitada a participar en varias exposiciones en Francia. 

 

De nuevo Adis se reubica ahora a Valencia España en el año 2013 donde abraza con calidez la cultura española y menciona que se siente en su casa, como cuando vivía en México. 

 

Gracias a todos sus esfruerzos y apoyo de su pareja, Adis es invitada a realizar una exposición individual en su país natal en el 2014 y otra exposición individual en la universidad de Valencia en 2016 donde da a conocer su punto de vista de la celebración del día de muertos de México, en una serie conocida como "Lo nuestro es pasar". 

 

2017 Regresa a vivir a Gaillac Francia, donde conoce diferentes organizaciones y se une a una carpintería donde aprende como hacer instrumentos de madera antigüos, restauración de muebles y sus propios bastidores de arte. 

 

2018 Adis viaja a México y Centro America a visitar a su familia, pero regresa a francia a finales del año donde empieza a su proceso de sanación, por una enfermedad. Se traslada Adis a un hospital en Toulouse Francia donde el 8 de febrero 2020 Adis fallece con una sonrisa en su rostro. 

 

Adis Soriano Valencia 2016
Adis Soriano San Juan Cosala 1992
firma y Sello otrogado por parte del museo Setegata Tokio
Adis Soriano y Rosa Ortíz Gran Cañon
Adis Soriano 2006
Adis Soriano España en las Fallas
bottom of page